Eduardo Saénz de Cabezón se une a Kuantikaz blai!- Empápate de cuántica!

Con motivo del Año Internacional de la Ciencia y las Tecnologías Cuánticas, Kutxa Fundazioa y el Donostia International Physics Center (DIPC) continúan con la serie de conferencias "Kuantikaz blai! – ¡Empápate de cuántica!" en Tabakalera. La segunda cita del ciclo tendrá lugar el 2 de septiembre en la sala Kutxa Fundazioa Kluba, en la 1º planta de Tabakalera y contará con la participación de Eduardo Sáenz de Cabezón, matemático, profesor y reconocido divulgador científico. En su conferencia titulada “Manotazos en una habitación oscura. La llegada de la computación cuántica”, abordará con su estilo claro y cercano uno de los grandes retos científicos y tecnológicos de nuestro tiempo: la computación cuántica.
Desde que figuras como David Deutsch y Richard Feynman plantearan la posibilidad de desarrollar un nuevo tipo de computación basada en las leyes de la física cuántica, han pasado más de cuatro décadas. Hoy en día, la computación cuántica es una promesa cada vez más tangible, llena de posibilidades y también de incertidumbres. ¿Estamos cerca de encender la luz en esa “habitación oscura” que todavía exploramos a tientas? ¿Estamos preparados para lo que traerá consigo?
Eduardo Sáenz de Cabezón es licenciado en Teología y doctor en Matemáticas, es profesor titular del Departamento de Matemáticas y Computación de la Universidad de La Rioja, y su investigación se desarrolla en el área de álgebra computacional. Sáenz de Cabezón es conocido sobre todo por su trabajo en la divulgación científica de las matemáticas. Además de ser uno de los fundadores del grupo de monologuistas científicos The Big Van Theory, es también guionista y presentador del canal de Youtube Derivando, así como presentador del programa Órbita Laika (La2, RTVE) y autor de varios libros de divulgación.
La conferencia forma parte del ciclo de conferencias organizado por Kutxa Fundazioa y Donostia International Physics Center (DIPC) para divulgar de forma sencilla las particularidades de la física cuántica, y acercar a la sociedad la llamada “segunda revolución cuántica” que estamos viviendo, dando a conocer las posibilidades y ventajas que ofrece el desarrollo de las tecnologías cuánticas. La entrada es gratuita hasta completar aforo.
Manotazos en una habitación oscura. La llegada de la computación cuántica.
Eduardo Sáenz de Cabezón, matemático. Universidad de La Rioja
Día: martes, 2 de septiembre de 2025.
Hora: 18:30h
Lugar: Kutxa Fundazioa Kluba. Tabakalera, planta 1.
Idioma: castellano