Igualdad

En el DIPC ratificamos el compromiso por conseguir la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, promoviendo una cultura organizacional inclusiva y diversa.
En septiembre de 2020 pusimos en marcha nuestro Primer Plan de Igualdad, estructurado entorno a cuatro áreas clave que reflejaron los principales retos identificados durante el proceso de diagnóstico: cultura organizativa, diversidad en la plantilla, prevención del acoso sexual en el entorno laboral y conciliación de la vida laboral y familiar. Entre sus hitos destacan la elaboración de un protocolo contra la violencia en el ámbito laboral, campañas de sensibilización y la incorporación del lenguaje inclusivo en nuestras comunicaciones.
El Plan de Igualdad fue el resultado de un proceso colectivo en el que se involucró personal representante de las distintas áreas de trabajo del DIPC, a través de un Comité de Igualdad creada específicamente con ese fin.
En los últimos años, el DIPC ha desarrollado diversas acciones para sensibilizar sobre la igualdad de género y la diversidad en la ciencia, visibilizar el trabajo de mujeres y otros colectivos discriminados, ofrecer referentes diversos a las nuevas generaciones y romper con el estereotipo tradicional de científico como hombre blanco y heterosexual. Nos hemos consolidado como referentes en la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero) gracias a la iniciativa Emakumeak Zientzian impulsada desde el DIPC desde sus inicios. A día de hoy, la alianza Emakumeak Zientzian congrega a 35 instituciones científico tecnológicas del País Vasco. En 2022, esta iniciativa recibió el Primer Premio STEAM Euskadi y el Premio a la mención especial de perspectiva de género en la categoría de Iniciativa más innovadora de Educación STEAM concedidos por el Departamento de Educación del Gobierno Vasco e Innobasque.
Desde 2019, también celebramos el Día del Orgullo en STEAM el 18 de noviembre junto con CFM y CIC nanoGUNE. Además, se ha creado el programa específico “Mujer y Ciencia” en colaboración con la Diputación Foral de Gipuzkoa con el objetivo de impulsar la carrera de científicas excelentes.
En 2025, estamos trabajando en la elaboración de nuestro II Plan de Igualdad, que definirá la hoja de ruta para los próximos años. Con él, reafirmamos y fortalecemos nuestro compromiso con la equidad, la diversidad y la inclusión en todos los ámbitos del DIPC.