Fallo del concurso Ciencia Jot Down 2025
Ya se han dado a conocer las personas ganadoras y finalistas de la edición 2025 en sus cuatro modalidades: ensayo, narrativa, ilustración y fotografía.

El DIPC apoya un año más el concurso Ciencia Jot Down, que promueve la divulgación científica y el talento creativo en distintas disciplinas. Ya se han dado a conocer las personas ganadoras y finalistas de la edición 2025 en sus cuatro modalidades: ensayo, narrativa, ilustración y fotografía.
Ensayo
Texto ganador: El ánodo del mundo de José Antonio Bustelo.
Texto finalista: De venenos y neutrones de Isabel del Río.
Narrativa
Texto ganador: El código W de Alicia Giner.
Texto finalista: El mal geólogo de Francisco Javier Tapiador.
Ilustración
Ilustración ganadora: Elemento 74 de Amanda Salas.
Ilustración finalista: Dependencia de Maddi Astigarraga
Fotografía
Se ha declarado desierto el premio de fotografía.
La entrega de premios tendrá lugar en el evento Jot Down Ciencia, que este año se celebrará en el Laboratorium de Bergara el 3 y 4 de octubre.
Las personas ganadoras recibirán un premio de 1.000€ y las finalistas obtendrán una suscripción anual a Jot Down y a Mercurio junto con un lote de libros.
De los trabajos finalistas: los ensayos y fotografías se publicarán en la web y/o la revista impresa Jot Down, los relatos en la web y/o la revista impresa Mercurio y la ilustración en la web y/o la revista impresa Jot Down Kids según sus características y con remuneración conforme a las tarifas habituales, previa autorización de los autores.
El concurso Jot Down y el evento asociado son posibles gracias al patrocinio y colaboración del Donostia International Physics Center (DIPC), el Laboratorio Subterráneo de Canfranc (LSC), el Museo Laboratorium de Bergara, Menéame y la Universidad de Sevilla.
Más información sobre Jot Down Ciencia aquí