Ikastetxeak Belodromoan explorará los misterios más bellos y desconocidos del bosque
La película elegida en colaboración con el Donostia International Physics Center y la Filmoteca Vasca es ‘Totoro auzokidea’ (‘Mi vecino Totoro’, Hayao Miyazaki, 1988), clásico del cine de animación japonés que se proyectará doblado al euskera.

Miles de niñas y niños de entre 6 y 11 años disfrutarán en el Velódromo de la proyección de Totoro auzokidea / Tonari no Totoro (Mi vecino Totoro, Hayao Miyazaki, 1988) dentro de la iniciativa Ikastetxeak Belodromoan, cuyo objetivo es vincular cine y ciencia. Coorganizados por el Festival de San Sebastián, el Donostia International Physics Center (DIPC) y la Filmoteca Vasca, los pases de este clásico del cine japonés de animación se adentrarán en los misterios del bosque para dar a conocer al público escolar el fascinante ecosistema que conforman sus habitantes, destacando la importancia de preservar el equilibrio ecológico y la biodiversidad en la naturaleza.
La película se proyectará doblada al euskera en la pantalla gigante del Velódromo y contará con subtítulos en euskera para personas sordas y con dificultades auditivas. Totoro auzokidea cuenta la relación entre dos niñas que se mudan al campo y descubren criaturas mágicas como Totoro, un espíritu del bosque que les ayudará a recuperar la esperanza.
Miyazaki, que en 2023 recibió el Premio Donostia a toda su carrera, es uno de los principales maestros mundiales del cine de animación. Sen to Chihiro no Kamikakushi / Spirited Away (El viaje de Chihiro, 2001) y Gake no Ue no Ponyo / Ponyo on the Cliff by the Sea (Ponyo en el acantilado, 2009) también se proyectaron en el Velódromo en 2002 y 2009, respectivamente. Después, el cofundador del estudio Ghibli participó en Perlak con Kaze Tachinu / The Wind Rises (El viento se levanta, 2013) e inauguró la 71ª edición del Festival de San Sebastián con Kimitachi wa Do Ikiruka / The Boy and the Heron (El chico y la garza, 2023).
La proyección de su película Totoro auzokidea irá acompañada de una original presentación que contará con varias sorpresas. Viajaremos al corazón del bosque para descubrir cómo los árboles, los hongos y diminutos organismos conviven y se ayudan entre sí. El descubrimiento de estos micromundos simbióticos y sus redes de comunicación subterráneas nos harán percibir el bosque como un ecosistema casi inexplorado. La científica invitada en esta nueva edición será la bióloga ondarrutarra Nahia Gartzia Bengoetxea del departamento de Ciencias Forestales de Neiker, el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario. En su labor diaria analiza los suelos forestales y su relación con las actividades humanas y el entorno, con el objetivo de generar nuevas prácticas forestales hacia la sostenibilidad y la resiliencia con el cambio climático. Licenciada en Biología y doctora en Ciencias por la UPV/EHU, realizó parte de su tesis doctoral en la Universidad de Hohenheim.
El robot social Pepper no podía faltar a la cita, y como ya es tradición, formará un tándem de lujo junto al presentador Ugaitz Alegria en esta fiesta multitudinaria dirigida a la infancia. Gracias a la colaboración del grupo de investigación en robótica de la Universidad del País Vasco (EHU) / Robótica y Sistemas Autónomos (RSAIT), el público escolar podrá volver a disfrutar de las singulares habilidades de este robot que se ha convertido en todo un icono del Velódromo durante el Festival.
El cartel de Ikastetxeak Belodromoan de este año es un homenaje a los misterios del bosque y al asombro que despierta la naturaleza, y ha sido creado para la ocasión por la ilustradora mutrikuarra Malen Pazos con el diseño gráfico de Arteuparte.
Desde 2019, las sesiones de cine escolar que se programan en el Festival de San Sebastián cuentan con la colaboración del DIPC y de la Filmoteca Vasca. Bajo el lema Donostia. Ciudad de Cine, Ciudad de Ciencia, más de 13.000 estudiantes de unos 80 centros escolares asistirán a las seis sesiones del Velódromo que se desarrollarán, en horario de mañana, el viernes 19 de septiembre y del lunes 22 al viernes 26 incluidos.