Pint of Science cumple diez años brindando por la ciencia
Vuelve Pint of Science los días 19, 20 y 21 de mayo a Gipuzkoa con casi 50 eventos científicos y novedades para celebrar su décimo aniversario

Participación del DIPC en los bares en nuestra agenda
- El famoso festival que lleva la ciencia a los bares celebra su décima edición los días 19, 20 y 21 de mayo. En Donostia/San Sebastián serán 5 los bares que ofrecerán charlas de científicos y científicas invitadas. El programa también se extiende a Lasarte (19 de mayo), Renteria (20 de mayo) e Irún (21 de mayo).
- Como novedad, este año Pint of Science incorpora charlas en euskera y castellano, sesiones dobladas a lenguaje de signos, garantizando el acceso a la ciencia de la sociedad.
- La inteligencia artificial, la radiación cósmica, el cáncer y la medicina personalizada, o el funcionamiento del cerebro son algunos de los temas de los que hablarán expertos y expertas en la materia.
- Consulta el programa completo.
Con más de un millar de eventos en 75 localidades, el festival llenará de ciencia bares de todo el estado los días 19, 20 y 21 de mayo. A través de charlas divulgativas, monólogos o experimentos de entre 20 y 30 minutos de duración, investigadoras e investigadores de todas las áreas del conocimiento compartirán su trabajo en un ambiente muy diferente al habitual.
En Donostia, Pint of Science se celebrará en los bares Bidassoa Taproom, MalaGissona, Duit, Antonieta y Alboka en Donostia, pero además el 19 en Buenetxea (Lasarte), el 20 en Kantina Lekuona (Errenteria) y el 21 en Altzola (Irun). Con un total de 49 charlas científicas que cubrirán temáticas desde la inteligencia artificial a la sostenibilidad, pasando por la medicina y el aprendizaje, es la localidad que más charlas ofrece de todo el país. Entre los investigadores y científicos que participan en esta edición de Pint of Science Donostia, se encuentran Iliana Quiñones (neurobióloga del BCBL y Biogipuzkoa), Eneko Aguirre (director del centro Hitz de tecnología del lenguaje) e Iñaki Ordoñez (astrofísico de Aranzadi y director del planetario de Pamplona).
El DIPC apoya Pint of Science como patrocinador desde hace varias ediciones, así como con la participación de investigadoras e investigadores que ofrecen charlas de divulgación en los bares de nuestra ciudad: este año Esteban Zingales, Manuel Sánchez del Castillo, Francesc Ballester, Helena Almazán, Gabriel Molina Terriza, Laura Navarro Cozcolluela, Alfredo Manuel Rotundo eta Marta Costa Verdugo. Toda la información en la agenda del DIPC.
Diez años de Pint of Science
A lo largo de nueve ediciones, Pint of Science ha organizado en España un total de 1.800 eventos en 750 bares en los que han participado más de 4.300 investigadores y 110.000 asistentes. La décima edición será la mayor en cuanto al número de eventos organizados y localidades implicadas.
Pint of Science nació en mayo de 2013 en Reino Unido, cuando los investigadores Michael Mostkin y Praveen Paul organizaron un evento en sus laboratorios con el fin de mostrar la investigación que realizaban a personas afectadas por distintas enfermedades mentales. Ellos mismos comprobaron la gran repercusión que tuvo en esos pacientes, y pensaron “si la gente va a los laboratorios… ¿por qué no llevar la ciencia al lugar donde está la gente, los bares?”.
Poco se imaginaban que unos años después, su idea daría la vuelta al mundo, celebrándose este 2025 simultáneamente en los cinco continentes, contando con 27 países participantes. Los científicos australianos serán los primeros en subir la persiana de los bares y en brindar por el conocimiento y su divulgación. Desde allí, y con el resto de países anfitriones, comenzará una maratón de tres días de ciencia y bares de todo el mundo.
La asociación sin ánimo de lucro Pint of Science España es la impulsora de la iniciativa en nuestro país, que cuenta con el apoyo y esfuerzo de más de 600 voluntarios y voluntarias, 13 de ellos en Donostia, así como un gran número de entidades patrocinadoras y colaboradoras que hacen posible cada edición.
¡Los días 19, 20 y 21 de mayo se brinda en los bares por la ciencia y su divulgación!
Pint of Science 2025 es un evento gratuito para todos los asistentes, y no podría hacerse posible si no fuera por la colaboración de organizaciones que patrocinan el festival, como Biogipuzkoa, CFM, CIC biomaGUNE, DIPC, Fomento San Sebastián, CIC nanoGUNE, Polymat, 3DforScience, Labbox, Technoform, CESIF, VHIO, Miltenyi, Plan Complementario, JJNN y Vadillo Asesores en toda España o muchas otras entidades locales colaboradoras.