Una delegación de la Sociedad Física Coreana visitó el DIPC y participó en un encuentro científico conjunto

2025 Feb 6

Suklyun Hong, presidente de la Sociedad Física Coreana (KPS), y Ricardo Diez Muiño, director del DIPC, ofrecieron las presentaciones inaugurales de la sesión, que incluyó varias charlas ofrecidas por investigadoras e investigadores de la KPS y del DIPC

Una delegación de la Sociedad Física Coreana visitó el DIPC y participó en un encuentro científico conjunto
Suklyun Hong, presidente de la KPS, y Ricardo Diez Muiño, director del DIPC, con investigadoras e investigadores de la KPS y del DIPC durante el encuentro conjunto.

Una delegación de la Sociedad Física Coreana (KPS) visitó el Donostia International Physics Center (DIPC) y participó en un encuentro conjunto para explorar posibles programas de colaboración entre ambas instituciones.

Suklyun Hong, presidente de la KPS y miembro de la Universidad Sejong, inauguró la sesión ofreciendo una visión general de la estructura científica de Corea y del estudio teórico de las heteroestructuras bidimensionales de van der Waals. A continuación, el director del DIPC, Ricardo Diez Muiño, ofreció una panorámica general de la investigación científica que realiza el DIPC.

El evento incluyó además a lo largo de la mañana breves presentaciones científicas a cargo de investigadores del DIPC y de la KPS, abiertas a la comunidad del DIPC, y una mesa redonda a primera hora de la tarde en la que participaron los oradores.

La colaboración entre el DIPC y Corea no es nueva. En 2018, el DIPC firmó un memorando de entendimiento con el Centro de Nanociencia Cuántica (QNS) de Seúl, un instituto de ciencia básica centrado en espines sobre superficies a escala atómica.

Las contribuciones del QNS en ciencia cuántica incluyen el “primer qubit coreano” en 2023 y el desarrollo de un sensor cuántico móvil con una resolución espacial sin precedentes, abriendo nuevas fronteras en metrología cuántica.