Ondarroa acogerá la proyección del documental «El Secreto de la Naturaleza» y el posterior coloquio con el físico Pedro Miguel Etxenike
Colaboraciones
- Participante
-
Pedro Miguel Etxenike, Ana Urkiza, Iker Badiola
- Cuándo
-
26/05/2025
18:30 - Lugar
- Kofradia Zaharra, Ondarroa (Bizkaia)
- Organizadores
- Gobierno Vasco, UPV/EHU Cátedra de Cultura Científica, DIPC, Eusko Ikaskuntza, Ondarru bixi bixi, Zientziaren Giltzak Elkartea
- Añadir al calendario
-
iCal

El documental, producido por la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU, repasa la vida y obra del catedrático y recoge sus reflexiones sobre la ciencia. La proyección que será presentada por Iker Badiola Etxaburu, director de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU, y posteriormente habrá un coloquio entre Pedro Miguel Etxenike y Ana Urkiza Ibaibarriaga, presidenta de Eusko Ikaskuntza.
El documental «El secreto de la naturaleza», producido por la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU y dirigido por José Antonio Pérez Ledo se podrá ver dentro de las celebraciones del 10 aniversario de la asociación Zientziaren Giltzak de Ondárroa. Se trata de una obra que recorre la vida y obra de Pedro Miguel Etxenike Landiribar, catedrático de Física de la Materia Condensada de la Universidad del País Vasco, presidente de Donostia International Physics Center (DIPC) y presidente honorífico de Jakiunde, Academia de las Ciencias, de las Artes y de las Letras del País Vasco. Un documental que sirve para hablar de la importancia de la ciencia, que Etxenike resume como «una semilla transformadora que nos da esperanza de un futuro más justo, más humano. La ciencia es culturalmente importante, económicamente decisiva y estéticamente hermosa». De este modo, el documental, de 55 minutos de duración, plantea al público las reflexiones de Etxenike en torno a la ciencia, preguntándose qué es y en qué consiste, en un tono cercano e íntimo. Un tono que José Antonio Pérez Ledo, director del documental, define como «el del científico que sabe que la fascinación, la sorpresa y el humor son excelentes vehículos para la trasmisión de ideas. Que las emociones son el mejor contenedor de la razón más elevada. De ahí que, en la entrevista, Etxenike desarrolle algunas de sus teorías, forjadas a lo largo de décadas, de manera siempre fascinante, siempre pasional».
La proyección del documental servirá como punto de partida para el coloquio posterior, entre la escritora y presidenta de Eusko Ikaskuntza Ana Urkiza y Pedro Miguel Etxenike en el que los y las asistentes podrán conversar con Etxenike y contribuir en las reflexiones planteadas.
Entrada libre hasta completar aforo.