Proyección del documental "El Secreto de la Naturaleza" y entrevista con Pedro Miguel Etxenike en Pamplona
Colaboraciones
- Participante
-
Pedro Miguel Etxenike (DIPC, UPV/EHU), Icíar Astiasarán (UNAV)
- Cuándo
-
03/04/2025
19:30 - Lugar
- Sala de Proyecciones de la Filmoteca de Navarra (Paseo Antonio Pérez Goyena, 3), Pamplona
- Organizadores
- Filmoteca de Navarra, NICDO, UPV/EHU Cátedra de Cultura Científica, DIPC, Gobierno de Navarra
- Añadir al calendario
-
iCal

El documental "El Secreto de la Naturaleza", producido por la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU y dirigido por José Antonio Pérez Ledo se podrá ver en la sala de proyecciones de la Filmoteca de Navarra en Pamplona.
Se trata de una obra que recorre la vida y obra de Pedro Miguel Etxenike, catedrático de Física de la Materia Condensada de la UPV/EHU, presidente de DIPC, y presidente honorífico de Jakiunde (Academia Vasca de las Ciencias, las Artes y las Letras). El documental plantea al público las reflexiones de Etxenike en torno a la ciencia, preguntándose qué es y en qué consiste, en un tono cercano e íntimo.
La proyección del documental servirá como punto de partida para la entrevista/coloquio posterior, dirigido por Icíar Astiasarán Anchía, catedrática de Nutrición y Bromatología en la Universidad de Navarra y miembro de Jakiunde.
Acerca del speaker
Pedro Miguel Etxenike es catedrático Emérito de física de la materia condensada de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y Presidente del Donostia International Physics Center (DIPC) y del Materials Physics Center (MPC). Presidente de honor de Jakiunde, la Academia de las Ciencias, de las Artes y de las Letras del País Vasco, miembro de número de la Real Academia de Ciencias y de la Académie Royale de Belgique, y miembro honorario de la European Physical Society.
Los galardones y distinciones que ha recibido son numerosos. El Premio Euskadi de Investigación (1996), el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica (1998), el Premio Max Planck de Física (1998), el Premio Nacional de Investigación Blas Cabrera (2005), o la Medalla de oro de la Ciudad de San Sebastián (2000) y de Navarra (2016), destacan entre otros. Es además, Doctor in Science por la Universidad de Cambridge (1998), y Doctor Honoris Causa por otras seis universidades.
Además de su labor investigadora, con más de 400 artículos publicados en revistas especializadas y más de 200 charlas invitadas en conferencias internacionales y prestigiosas universidades e instituciones de todo el mundo, en los últimos años ha dedicado un gran esfuerzo a promocionar la ciencia como actividad económica y cultural, y destacar la importancia de una sociedad científicamente informada.