Juan Manuel García Ruiz y "El misterio de de los cristales gigantes" en la Semana de Mineralogía y Paleontología Urrelur

Colaboraciones

Cuándo
30/10/2024
20:00
Lugar
Zelai Arizti Aretoa, Jai Alai 9, Zumarraga
Organizadores
Urretxuko Udala, Urrelur Museoa, Butak21
Añadir al calendario
iCal
Subscribe to Newsletter
Juan Manuel García Ruiz y "El misterio de de los cristales gigantes" en la Semana de Mineralogía y Paleontología Urrelur

Juan Manuel García Ruiz, profesor investigador del DIPC, participará en la 36. edición de la Semana de Mineralogía y Paleontología Urrelur que se celebrará en Urretxu del 28 de octubre al 3 de noviembre, con el documental "El misterio de los cristales gigantes".

El miércoles, 30 de octubre, está programada la presentación y proyección del documental y posterior coloquio con Javier Trueba (director) y Juan Manuel García Ruiz (guionista).

"Es una fascinante aventura de investigación científica. Un viaje en el que nos adentraremos en las profundidades de la Tierra en busca de los más bellos tesoros del mundo mineral para explicar uno de sus grandes misterios: la formación de los gigantes de yeso. Un recorrido apasionante de la mano del Profesor Juan Manuel García Ruiz que nos descubrirá el maravilloso mundo de los cristales, su ciencia y su belleza y desvelaremos el misterio de su formación".

También se proyectará "La mina de los dinosaurios". "Este premiado corto de 15 minutos, dirigido por Javier Trueba, permite al espectador adentrarse en la mina de lignito a cielo abierto Santa María (Ariño-Teruel). Una explotación en la que se han encontrado más de 7000 fósiles, algunos de ellos correspondientes a especies de dinosaurios desconocidos".

+ INFO

Acerca del speaker

Juan Manuel García Ruiz es Profesor Ikerbasque en el Donostia International Physics Center y Profesor de Investigación ad honorem del CSIC. Estudia fenómenos de cristalización en campos muy diversos, desde la formación de cristales gigantes a los fenómenos de autoorganización en estructuras biológicas y geológicas, con implicaciones en el origen de la vida, la detección de vida primitiva, y la fabricación de nuevos materiales. Dirige el proyecto europeo ERC-Synergy “Protos”. Es un agitador cultural comprometido con la promoción de una cultura ciudadana basada en la ciencia y un explorador de la frontera entre la ciencia y el arte.