Conferencia de Rosa Montero, "La magnífica familia de los nerviosos"
Mestizajes
- Participante
-
Rosa Montero
- Cuándo
-
14/10/2025
19:00 - Lugar
- Kutxa Fundazioa Kluba (Tabakalera, Planta 1, Donostia / San Sebastián)
- Organizadores
- DIPC, CFM, CSIC, Kutxa Fundazioa
- Añadir al calendario
-
iCal

La escritora y periodista Rosa Montero ofrecerá la conferencia "La magnífica familia de los nerviosos" dentro de la programación del "V Encuentro Internacional sobre Ciencias y Humanidades" enmarcado en la iniciativa Mestizajes.
El objetivo de este nuevo encuentro de Mestizajes consiste en abordar, desde múltiples perspectivas, cuestiones que tienen que ver con la genialidad, la posibilidad de cartografiar la cultura y la relevancia de los métodos cuantitativos en el estudio de la cultura. Se debatirá sobre la relación entre genialidad y locura, la relevancia del contexto y el análisis cuantitativo de la cultura, entre otros temas. También abordaremos en clave transdisciplinar cuestiones tales como: ¿la genialidad es producto de la naturaleza o de la cultura? ¿Cuánto de objetivo y de subjetivo hay en la emergencia de ideas revolucionarias? ¿Podemos predecir el surgimiento del próximo Mozart? ¿Puede la ciencia ayudarnos a comprender la cultura?
La conferencia se impartirá en castellano.
Entrada gratuita hasta completar aforo.
Acerca del speaker
Rosa Montero (Madrid, 1951) es escritora y periodista. Ha publicado exitosas novelas y es una de las principales columnistas del diario El País. En 1978 ganó el Premio Mundo de Entrevistas, en 1980 el Premio Nacional de Periodismo para reportajes y artículos literarios y en 2005 el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid a toda una vida profesional. También ha recibido el Premio Nacional de las Letras (2017), la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes (2022), y es Oficial de las Artes y las Letras de la República Francesa (2024). Ha publicado, entre otras, las novelas El peso del corazón (2015), La buena suerte (2020), El peligro de estar cuerda (2022) y Animales difíciles (2025). Su obra está traducida a cerca de treinta idiomas. Es Doctora Honoris Causa por la Universidad de Puerto Rico y Premio Internacional Columnistas del Mundo 2014.