Figuras de la ciencia y la filosofía debaten sobre el ‘Origen de la Vida’ en San Telmo Museoa

2025 Oct 13

Regresa el programa Donostia, Zientzia Hiria con una charla del Premio Nobel Jack Szostak y una mesa redonda que entregará claves sobre la búsqueda de vida en espacio, los procesos químicos y físicos que llevaron a la aparición de la vida en la Tierra y el debate abierto sobre qué entendemos por vida

Figuras de la ciencia y la filosofía debaten sobre el ‘Origen de la Vida’ en San Telmo Museoa

Con el objetivo de conectar ciencia y sociedad desde una mirada multidisciplinar, regresa Donostia, Zientzia Hiria, una iniciativa organizada por el Donostia International Physics Center (DIPC) y San Telmo Museoa dentro de su línea Desafíos. Esta nueva edición estará dedicada al problema del ‘Origen de la Vida’, uno de los grandes misterios de la naturaleza que ha sido abordado desde la química, la física y la biología, y que en tiempos recientes ha suscitado acalorados debates desde un punto de vista ontológico, al poner en tela de juicio la propia definición de vida.

Image_JackSzostak.jpg¿Cómo se produjo la transición desde un mundo inerte a uno vivo? ¿Es posible replicar esos saltos o transiciones en un laboratorio? Para responder a éstas y otras preguntas, el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en San Telmo Museoa ofrecerá una charla el Premio Nobel de Fisiología y Medicina Jack Szostak, quién fue reconocido con esta distinción por sus contribuciones fundamentales a la comprensión de la estructura y función de los telómeros, así como del papel de éstos en la prevención de la senescencia celular. Desde el año 2000 hasta la fecha, sus intereses de investigación se han centrado en la síntesis en laboratorio de sistemas autorreplicantes y en el origen de la vida, temas que abordará en su charla. El encuentro incluirá un diálogo final con el científico Kepa Ruiz Mirazo (Biofisika, EHU). The activity will be in English with simultaneous translation into Basque and Spanish.

El viernes 17 de octubre, a las 19:00 horas, es el turno de la mesa redonda '¿Qué es la vida y cómo surge? Diálogos desde la filosofía y la ciencia', en la que participarán Izaskun Jiménez Serra, investigadora del Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA) que acaba de recibir una ERC-Consolidator sobre formación y detección de moléculas orgánicas prebióticas en el entorno estelar; Juan Manuel García Ruiz, profesor Ikerbasque en el DIPC, líder del Laboratorio de Autoorganización Mineral y Origen de la Vida en Donostia/San Sebastián y uno de los mayores expertos mundiales en cristalografía; y Kepa Ruiz Mirazo, investigador del Instituto Biofisika, profesor de Filosofía de Ciencia y Filosofía de la Complejidad en la Universidad del País Vasco y reconocido investigador del problema del origen de la vida.

Imagen_mesa_redonda.png

A través de una conversación multidisciplinar, esta mesa redonda intentará entregar claves sobre la búsqueda de vida en espacio, los procesos químicos y físicos que llevaron a la aparición de la vida en la Tierra, y las grandes preguntas abiertas sobre qué entendemos por vida, en un lenguaje cercano y atractivo. La mesa redonda será en castellano.

Ambas actividades son con entrada gratuita hasta completar aforo.