Le théorème de Marguerite (Anne Navion, 2024)

Ciclo de Cine y Ciencia

Científicos invitados
Amaia Arregi Buldain
DIPC, Emakumeak Zientzian
Cuándo
17/02/2025
20:00
Lugar
Cinema Le Select, San Juan de Luz
Organizadores
DIPC, Filmoteca Vasca, Festival de San Sebastián
Añadir al calendario
iCal
Subscribe to Newsletter
Le théorème de Marguerite (Anne Navion, 2024)
Fotograma de la película Le théorème de Marguerite (Anne Navion, 2024).

En 2025 se celebra la octava edición del Ciclo de Cine y Ciencia, organizado por el DIPC, la Filmoteca Vasca y el Festival de Cine de San Sebastián. Dentro del programa, como todos los años, celebraremos el Día Internacional de la Niña y la Mujer en Ciencia en colaboración con la iniciativa Emakumeak Zientzian.

En esta edición se proyectará la película Le théorème de Marguerite (Anne Navion, 2024). Marguerite es una brillante estudiante de matemáticas de la prestigiosa Escuela Superior de Lyon. Todo parece ir perfectamente mientras prepara la exposición de su tesis, pero el día clave un pequeño error la lleva al borde del abismo.

La sesión comenzará con una breve presentación de Amaia Arregi Buldain. Tras la proyección de la película se abrirá la ronda de preguntas.

(Versión: Francés, Presentación: Francés)

Entradas

Acerca del speaker

La especialidad de Amaia Arregi Buldain es la comunicación científica y el desarrollo de proyectos de divulgación STEAM dirigidos al público general y educación. Ha sido la coordinadora general de las últimas dos ediciones del festival de ciencia Passion for Knowledge (2023, 2019) y ha cocreado proyectos interdisciplinares de cultura científica como nanoKOMIK o el ciclo de Cine y Ciencia. Coordina el ciclo de conferencias Zientziakutxa y es miembro del comité organizativo de la alianza Emakumeak Zientzian que reúne hoy en día a 32 instituciones científicas del País Vasco. Desde 2021 es miembro del jurado del Premio STEAM Euskadi. Colabora frecuentemente como divulgadora científica en la radio (Euskadi Irratia, Onda Vasca). Anteriormente, realizó su doctorado en ciencia de materiales y tecnologías de hidrógeno en la Universidad de Trento, después de estudiar física en la UPV/EHU. Ha realizado estancias de investigación y colaboración en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley (California) y el Instituto de Biología Estructural y la Universidad Joseph Fourier (Grenoble, France).