Sesión escolar: "Gravity" con Lurdes Ondaro

Ciclo de Cine y Ciencia

Científicos invitados
Lurdes Ondaro Mallea
DIPC
Cuándo
11/03/2025
09:30
Lugar
Tabakalera, Donostia / San Sebastian
Organizadores
DIPC, Filmoteca Vasca, Festival Internacional de San Sebastián
Añadir al calendario
iCal
Subscribe to Newsletter
Sesión escolar: "Gravity" con Lurdes Ondaro
Fotograma de la película Gravity (Alfonso Quaron, 2013).

Con el objetivo de transmitir cultura cinematográfica y científica, la Filmoteca Vasca, el Donostia International Physics Center (DIPC) y el Festival de San Sebastián (SSIFF) organizan la octava edición del Ciclo de Cine y Ciencia. Como todos los años, dentro del ciclo se podrá disfrutar de las sesiones dirigidas a los centros escolares en Donostia, Bilbao y Vitoria-Gasteiz. El propósito de esta actividad es acercar a las nuevas generaciones temas científicos de actualidad proyectando películas que son presentadas por científicos y científicas invitadas. La aventura espacial de GRAVITY, dirigida por el director Alfonso Cuarón en 2013, será el punto de partida del debate científico de este año.

Durante unas reparaciones en el telescopio Hubble, una lluvia de basura espacial choca contra su nave y deja incomunicados y solos a los dos protagonistas de "Gravity". Pero, ¿qué es el Telescopio Hubble? ¿Qué observa? ¿Por qué lo hemos lanzado al espacio, a orbitar a miles de kilómetros de altura sobre la Tierra, siendo mucho más cómodo hacer observaciones desde la Tierra? A lo largo de esta sesión, hablaremos sobre lo que nos ha mostrado el Telescopio Hubble sobre el Universo, sobre el futuro de las observaciones astrofísicas y cosmológicas, y sobre los riesgos de la basura espacial.

Para hablar de este tema contaremos con la participación de científicos y científicas del área COSMOS del centro de investigación Donostia International Physics Center (DIPC). Allí trabajan para dar respuesta a las preguntas básicas sobre el origen, la composición, la estructura y la evolución del universo en la primera línea de la investigación científica.

La película se emitirá en versión original en inglés con subtítulos en euskera. La presentación será en euskera. Las inscripción es necesaria para participar en la sesióne escolar.

Acerca del speaker

lurdes_ondaromaella.jpg

Lurdes Ondaro Mallea nació en Munitibar en 1997. Tras estudiar Física en Bilbao, permaneció un año en el DIPC como investigadora. Posteriormente, tras cursar un máster en Física Teórica en Madrid, actualmente es investigadora de doctorado en el DIPC. Su campo de investigación es la cosmología computacional; es decir, se dedica a investigar cómo son los componentes del universo, su estructura y su historia, realizando simulaciones del universo en ordenadores.