Diagnóstico y Plan de Igualdad
El DIPC lleva años comprometido con la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. En 2020, tras un proceso de reflexión interna y análisis de la situación del centro en materia de igualdad, se puso en marcha el Primer Plan de Igualdad. Este plan fue el resultado de un proceso de diagnóstico exhaustivo que se desarrolló durante dos años, con la colaboración de la asesoría externa Elhuyar y la creación del Comité de Igualdad del DIPC.
El diagnóstico incluyó diversas metodologías de recogida de información: análisis de documentos y políticas internas, recopilación de datos cuantitativos desagregados por sexo, encuestas a todo el personal, entrevistas en profundidad y un workshop con el Comité de Igualdad. Las conclusiones de este trabajo se recogieron en el siguiente informe: Diagnóstico de Igualdad
Sobre la base de los resultados obtenidos, se diseñó el Primer Plan de Igualdad 2020–2024, estructurado en cuatro áreas estratégicas: cultura organizacional, diversidad en el personal, acoso sexual en el ámbito laboral y conciliación de la vida personal y profesional. El plan incluía un total de 35 acciones que han sido implementadas bajo la supervisión del Comité de Igualdad: I Plan de Igualdad
Actualmente, el DIPC se encuentra en proceso de actualización de dicho plan. Este nuevo ciclo permitirá evaluar los avances realizados, identificar nuevos retos y definir líneas de acción renovadas que continúen fortaleciendo una cultura de igualdad en nuestro centro. Próximamente se publicará el nuevo diagnóstico y la actualización del Plan de Igualdad, que recogerá las prioridades estratégicas para los próximos años.