STEAM Sare: Cuerpos gravitatorios

DIPC forma parte del STEAM Sare a través de la actividad “Cuerpos gravitatorios”, co-creada en colaboración con profesores de la Ikastola Lauaxeta (Bizkaia) y la artista Saioa Olmo
STEAM Sare: Cuerpos gravitatorios

En el marco de la estrategia STEAM Euskadi impulsada por el Gobierno Vasco a través de Innobasque, encontramos entre otras  iniciativas STEAM Sare, una red de centros educativos de secundaria y agentes socioeconómicos (empresas, universidades, centros de investigación y otras entidades con profesionales STEM) que trabajan conjuntamente para ofrecer a los y las jóvenes una imagen realista, positiva y diversa de las disciplinas y profesiones STEM, sumando la “A” de arte, para inspirar vocaciones en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, con especial atención a las alumnas.

Imagen_STEAMSare_2.jpgDIPC lleva años contribuyendo activamente a estos objetivos y en 2022 se unió formalmente a STEAM Sare a través de la co-creación de la actividad “Cuerpos gravitatorios”, en colaboración con profesores de la Ikastola Lauaxeta (Bizkaia) y la artista Saioa Olmo.

La prueba piloto de esta actividad fue llevada a cabo por los investigadores postdoctorales del DIPC Marcos Pellejero y Sergio Contreras, y tuvo lugar en el centro Lauaxeta. Tras una valoración positiva por parte del profesorado, “Cuerpos gravitatorios” pasó a formar parte del catálogo de actividades STEAM Sare que se ofrecen a los alumnos de Secundaria y Bachillerato del País Vasco.