Arte y Ciencia

Colaboración entre Tabakalera y el DIPC para investigar, crear y dar difusión a proyectos que enlazan el Arte y la Ciencia de vanguardia.
Arte y Ciencia

El Donostia International Physics Center colabora estrechamente con el programa de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad impulsado por Tabakalera desde sus inicios. Una nueva manera de trabajar, en la intersección entre el arte, la ciencia y la tecnología, para abordar de forma conjunta cuestiones vinculadas con los desafíos de nuestro tiempo.

VISIONES CUÁNTICAS

Con motivo del Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuánticas que se celebra en 2025, Tabakalera inaugura la exposición Visiones Cuánticas, una muestra de arte contemporáneo comisariada por la directora de Arts at CERN Monica Bello que reúne la obra de once artistas. La exposición estará abierta al público del 21 de febrero al 8 de junio.

Coproducida junto a HEK (Haus der Elektronischen Künste) de Basilea y MU Hybrid Art House de Eindhoven, ciudades a las que la exposición viajará más adelante, Visiones Cuánticas cuenta también con el DIPC, el Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN) y Tekniker entre sus instituciones científicas colaboradoras.

El DIPC participa en la exposición como institución colaboradora en una de las obras de nueva creación concebida por la cineasta Jaione Camborda, así como en la conceptualización y contenidos del espacio de mediación. Este espacio, ubicado en el acceso a la exposición, servirá para introducir al gran público los conceptos fundamentales de la física cuántica, las tecnologías cuánticas que ya usamos en el día a día, así como nuevas tecnologías emergentes, como por ejemplo los ordenadores cuánticos, en los que se está trabajando actualmente.

Visiones Cuánticas desarrollará asimismo un programa completo de actividades paralelas dirigidas al público y que incluirá desde talleres para familias, hasta charlas de divulgación, y diálogos entorno a la física cuántica.

Además, todas estas actividades se enmarcan en un programa más amplio impulsado por el Gobierno Vasco como parte de la estrategia BasQ para celebrar el año internacional de la cuántica, gracias al cual las actividades itinerarán por diferentes localidades del País Vasco.

MÁS CONEXIONES DE ARTE Y CIENCIA

La colaboración entre Tabakalera y DIPC en proyectos de arte y ciencia surge en 2020.

En esta simbiosis DIPC aporta su experiencia y saber hacer en el ámbito de la Ciencia para encontrar posibilidades para coproducciones artísticas. Tabakalera por su parte, aporta su experiencia y saber hacer en el ámbito del Arte y la Cultura para la selección, comisariado y trabajo con artistas, además de los recursos del Medialab para organizar talleres, conferencias y otras actividades de difusión. Así, gran parte del proceso artístico se desarrolla en el Medialab de Tabakalera de manera que pueda ser visibles a un público general, y que incluso pueda abrirse a la participación de colectivos implicados.

Estos son los proyectos desarrollados hasta la fecha:

"Máquinas de ingenio. Jakintzen bidegurutzean"
Sala de Exposiciones, Tabakalera: 24 NOVIEMBRE 2023 - 04 FEBRERO 2024 

La exposición muestra una serie de prototipos resultantes de intensos procesos de trabajo que Tabakalera ha impulsado durante 2023 en torno al eje Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad. Los proyectos han sido liderados por varias artistas y desarrollados en estrecha colaboración con socios científicos y tecnológicos. El prototipo artístico titulado "Compost Computacional" elaborado en colaboración entre los investigadores del DIPC Txomin Romero, Silvia Bonoli, Raúl Angulo y Jens Stücker, Fernando Álvarez González (EHU) y la arquitecto e investigadora Marina Otero Verzier examina el impacto ambiental del almacenamiento de datos, destacando la aparente volatilidad de la información digital que, en realidad, requiere masivas infraestructuras físicas consumidoras de energía, agua y materias primas.

"Clouds of Pollen. Data, Living material"
Hall 2ª planta, Tabakalera: 06 OCTUBRE 2022 - 10 NOVIEMBRE 2022

Consiste en una instalación artística que aborda el almacenamiento de datos digitales en seres vivos, en el ADN de las plantas concretamente, creada por el colectivo Grow Your Own Cloud formado por Monika Seyfried (PL) y Cyrus Clarke (UK/FR), con la colaboración del científico Steen Rasmussen, un investigador visitante del DIPC experto en vida artificial. 

"Suprasprectives"
Patio, Tabakalera: 11 SEPTIEMBRE 2020 - 12 OCTUBRE 2020

Esta instalación audiovisual del dúo de artistas berlineses Quadrature (Juliane Götz y Sebastian Neitsch) es la primera producida por Medialab Tabakalera, en colaboración con Ars Electronica y el DIPC. En el proceso de creación de Supraspectives, los artistas han reunido los datos de 590 (antiguos) satélites espías, cuyas trayectorias sigue la instalación. Un tercio de los satélites pueden considerarse basura espacial, ya que están obsoletos o dañados, pero aún así, siguen sobrevolándonos.

Próximos eventos
2025 Feb 21

Exposición "Visiones Cuánticas" de arte y ciencia

Tabakalera, HEK, MU Hybrid Art House, CERN, DIPC, Tekniker

21/02/2025 - 08/06/2025

En el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuánticas, 11 artistas proponen sus perspectivas de la realidad en "Visiones Cuánticas", una ambiciosa exposición de arte y ciencia que ha contado con la colaboración del DIPC y estará abierta al público del 21 de febrero hasta el 8 de junio en el Centro de Cultura Contemporánea - Tabakalera de San Sebastián.