Zientziakutxa

Kutxa Fundazioa y el Donostia International Physics Center (DIPC) programan conjuntamente el ciclo de conferencias ZientziaKutxa desde 2019. Prestigiosas científicas y científicos, a su vez grandes comunicadores, se dan cita en Donostia para ofrecer charlas de divulgación sobre temas de actualidad científica e interés social y cultural. Las charlas, en castellano y euskera, son gratuitas, no requieren de inscripción y están abiertas a toda la ciudadanía. Las conferencias se emiten vía streaming y se pueden visitar posteriormente en nuestro canal de youtube.
En las diferentes ediciones del ciclo han participado científicos y científicas de diversa índole como la física Petra Rudolf, el astrobiólogo Carlos Briones o la arqueóloga marina Maria Intxaustegi, cubriendo toda una serie de temáticas que abarcan desde temas más fundamentales como la física cuántica o el origen de la vida, hasta campos científicos más relacionados con la exploración y el “trabajo de campo” como la vulcanología, la educación astronómica en África o las expediciones polares.
Ediciones pasadas:

Zientziakutxa 2023. Red hot
El rojo en sus formas más intensas y evocadoras adquiere una notable presencia en este ciclo en el que se habló de volcanes, cambio climático, de la figura del vampiro y neurociencia.

Zientziakutxa 2021. Traveller gen
En época de restricciones causadas por la pandemia Zientziakutxa revindicó nuestro gen viajero más allá fronteras físicas y mentales.

Zientziakutxa 2020. Contemporary science at your fingertip
En 2020 las películas Autómata, El árbol de la vida y Despertares proyectados en el ciclo de Cine y Ciencia sirvieron para hablar de robótica, el origen de la vida y el cerebro entre otros temas.
Zientziakutxa 2019
Las ondas gravitacionales o la primera fotografía de un agujero negro fueron dos hitos astronómicos abordados en la primera edición del ciclo junto a otros temas como la IA o las tecnologías cuánticas.
Actividades
todas las actividades +- Passion for Knowledge
- Ciclo de Cine y Ciencia
- Arte y Ciencia
- STROM - Astronomía Inclusiva
- Emakumeak Zientzian
- Visitas escolares
- On Zientzia
- Cristalización de la danza
- Encuentros top@DIPC - Zientziarekin solasean!
- El Festival de San Sebastián con la ciencia
- Jot Down Ciencia
- Donostia, Zientzia Hiria
- Nuevos Caminos de la Ciencia
- Orgullo en Ciencia
- Zientziakutxa
- Mestizajes
- Zientzia astea
- El Palo de Eratóstenes
- Bertsozientzia
- Jornadas Astronómicas de Aranzadi
- Vidas Científicas
- Donostia Week-INN
- Mapping Ignorance
- Charlas Cuánticas IKUR
- Colaboraciones
- Eventos especiales
- Ciencia y Ajedrez
- Kimikoteka
- Naukas Donostia
- nanoKOMIK
- Albert Einstein